Puerto Varas, conocida como la “Ciudad de las Rosas”, es un destino turístico que se destaca en la región de Los Lagos, Chile. Con su arquitectura de influencia alemana, paisajes impresionantes y una amplia gama de actividades, esta ciudad es un lugar imperdible para los viajeros que recorren el sur de Chile. A continuación, te contamos cómo llegar y qué hacer en Puerto Varas.
¿Cómo llegar a Puerto Varas?
Por tierra desde Argentina: Para los viajeros que prefieren el transporte terrestre, una opción popular es cruzar la cordillera desde San Carlos de Bariloche a través del Cruce Andino. Este recorrido combina tramos en bus y catamarán, ofreciendo vistas espectaculares de lagos y montañas. Otra alternativa es viajar en auto desde San Martín de los Andes, Villa La Angostura o mismo Bariloche, cruzando la frontera por el Paso Cardenal Samoré y continuando por la Ruta 225 hasta Puerto Varas.
Si estás fuera de Argentina o queres viajar desde Buenos Aires, la forma directa y más rápida de llegar a Puerto Varas es volar al Aeropuerto El Tepual en Puerto Montt, ubicado a 22 km al suroeste de la ciudad. Desde Santiago, el vuelo dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Desde el aeropuerto El Tepual, podes tomar un taxi, un servicio de transporte privado o alquilar un auto para llegar a Puerto Varas.

¿Qué ver en Puerto Varas?
Puerto Varas ofrece una mezcla interesante de cultura, historia y naturaleza. Entre los principales atractivos de la ciudad se encuentran:
- Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús: Construida entre 1915 y 1918, esta iglesia de estilo neorrománico es uno de los íconos arquitectónicos de la ciudad.
- Costanera Vicente Pérez Rosales: Un paseo a lo largo del lago Llanquihue que ofrece vistas impresionantes del volcán Osorno y Calbuco.
- Museo Pablo Fierro: Un museo que exhibe arte y antigüedades, reflejando la historia y cultura de la región.
Además, desde Puerto Varas, se pueden realizar diversas excursiones que permiten explorar la belleza natural de la región:
- Volcán Osorno: Una excursión popular que incluye una visita al centro de esquí y senderismo en sus laderas.
- Saltos del Petrohué: Cascadas impresionantes ubicadas en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.
- Lago Todos los Santos: Un recorrido en catamarán por este lago de aguas turquesas, rodeado de montañas y volcanes.
- Volcán Calbuco: Un volcán activo que ofrece oportunidades para el senderismo y la observación de la vida silvestre.
Puerto Varas no solo cautiva por su entorno natural y su arquitectura con sello europeo, sino también por la calidez de su gente y la diversidad de experiencias que ofrece. Ya sea que busques tranquilidad junto al lago, exploraciones volcánicas o una inmersión en la historia local, esta ciudad del sur de Chile tiene algo para todos. Sin dudas, un destino que invita a volver una y otra vez.