VIAJANDO

Paso Internacional Cardenal Samoré: de la Patagonia a Chile

Si estás en Bariloche (130 km), Villa La Angostura (42 km) o San Martín de los Andes (115 km), el Paso Internacional Cardenal Samoré es tu puerta de entrada a Chile. Este paso conecta Argentina con la Región de Los Lagos en Chile, ofreciendo una ruta pintoresca a través de la Cordillera de los Andes, donde podrás disfrutar de vistas espectaculares de montañas, lagos y bosques.

Cuando tomas el desvío desde la ruta 40 (tramo de los 7 lagos, a pocos km de Villa la Angostura) hacia el paso internacional se encuentra el famoso mirador al Lago Espejo (grande). Te sugerimos detenerte un rato en este conocido mirador, la vista te va a enamorar.

Fotografías de Gustavo Arias

Horarios:

Verano (1 de noviembre – 30 de abril): 8:00 a 20:00.
Invierno (1 de mayo – 31 de octubre): 9:00 a 19:00.

Información a tener en cuenta:

  • Documentación: Lleva tu DNI o pasaporte y la documentación del vehículo (cédula verde/azul, seguro internacional).
  • Condiciones climáticas: En invierno, verifica el estado del paso por posibles nevadas. Usa cadenas si es necesario.
  • Aduana: Declara productos alimenticios y bienes sujetos a control fitosanitario. Chile exige una declaración jurada, que se puede hacer online y llevar el PDF descargado.

¿A qué destinos puedes ir desde este paso?

Una vez en Chile puedes visitar Osorno, una ciudad con rica historia y arquitectura colonial; Puerto Varas, conocida por su influencia alemana y vistas al volcán Osorno; y Frutillar, famosa por su tradición musical y hermosos paisajes lacustres. Además, el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales que es ideal para amantes de la naturaleza y actividades al aire libre. En la zona del Paso Internacional Cardenal Samoré también se encuentra el Parque Nacional Puyehue, con termas, bosques y rutas de senderismo.

Artículos relacionados

Otros artículos de Destinos

Río en Mina Clavero, Córdoba

La provincia de Córdoba, en el corazón de Argentina, se ha convertido en un destino turístico de verano muy solicitado. Su clima cálido, rica historia y deslumbrante belleza natural ofrecen

bariloche
Te llevamos a recorrer siete playas de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Paisaje del Bañado de la Estrella, Formosa

Seguimos explorando la Argentina menos conocida. La que no aparece en las postales.Formosa es una provincia pluricultural y multiétnica que conserva su identidad, y sus costumbres. ¿Por qué visitar Formosa?

IMG_4449

Si estás buscando un destino en Argentina donde puedas vivir experiencias inolvidables en contacto con la naturaleza, Puerto Madryn en la provincia de Chubut es el lugar indicado. Esta ciudad

Campo de tulipanes

Octubre se convierte en un mes especial en el calendario de Trevelin. La naturaleza despierta a la primavera y el Campo de Tulipanes se viste de colores. El paisaje se

Isla de Chiloé, Chile

La gastronomía de la Isla de Chiloé es una expresión única de su cultura y entorno marítimo. Con influencias indígenas y españolas, se destaca por sus sabores intensos y el