VIAJANDO

Descubriendo la Quebrada de las Conchas

La Quebrada de las Conchas, o Quebrada de Cafayate, es una joya geológica en la provincia de Salta, Argentina, que te invita a un viaje inolvidable a través de maravillas esculpidas por el tiempo.

Esta obra de arte natural se despliega a lo largo de la Ruta Nacional 68, que une la ciudad de Salta con Cafayate. El recorrido es de 90km, que fácilmente podrían hacerse en una hora de viaje en auto. Pero vale la pena dedicarle unas cuantas horas más para ir deteniéndose en distintos puntos y admirar los cautivantes paisajes repletos de formaciones rocosas únicas.

Atracciones imperdibles

  • El Anfiteatro: es una maravilla natural que te envuelve en su acústica única. Sus paredes de piedra crean un entorno donde los sonidos reverberan de manera extraordinaria, ofreciéndote una experiencia auditiva singular en medio de la naturaleza.
  • Los Castillos: son formaciones rocosas que parecen salidas de un cuento de fantasía. Torres de piedra y arcilla esculpidas por la erosión durante largos años, crean una silueta majestuosa en el horizonte y te transportan a un reino donde la imaginación se encuentra con la realidad geológica.
  • El Obelisco: es una columna de piedra que se alza en solitario, testimoniando el poder del viento y el agua que, a lo largo del tiempo, han modelado estas tierras..
  • Los Médanos: se trata de dunas de arena que contrastan con las formaciones rocosas, creando un paisaje inusual y cautivador. La mezcla de texturas y colores le añade un extra de belleza a este rincón geológico.
  • La Yesera: es un área donde los restos fósiles asoman entre las capas de las formaciones rocosas. Aquí podrás explorar la riqueza paleontológica de la región, descubriendo vestigios de antiguos animales marinos y vegetación prehistórica que cuentan la historia de millones de años de evolución.

Fotografías de Jimena Llanos

Te aseguramos que recorrer la Quebrada de las Conchas es un viaje fascinante e inolvidable, que te va a regalar un sinfín de paisajes, formas y colores que sólo la naturaleza puede componer. ¡Animate a recorrerla y contanos tu experiencia!

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS

  • Transporte: Es ideal recorrer el camino con un vehículo particular para disfrutar de la flexibilidad de explorar cada rincón de la quebrada. En la ciudad de Salta hay muchas opciones de alquiler de autos.
  • Temporada: La Quebrada de las Conchas puede visitarse durante todo el año, pero la primavera y el otoño suelen ofrecer condiciones climáticas más agradables. En verano, puede haber días de extremo calor e intensas lluvias que impidan transitar parte del camino.
  • Preparación: Llevá calzado cómodo, protección solar y agua, ya que la región es cálida y muy seca.

Artículos relacionados

Otros artículos de Destinos

DJI_0499

El Parque Nacional Perito Moreno, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina, es una de las zonas naturales más destacadas de la Patagonia. Conformado por bosques, montañas y estepas,

pucon verano

Pucón es un destino turístico que ofrece la combinación perfecta de naturaleza, aventura y relajación. Está ubicado en la región de La Araucanía, en el sur de Chile. Para los

el Chalten de noche

El Chaltén es un destino de la Patagonia Argentina bien conocido como la capital Nacional del trekking. En lo personal, pienso que es … Mundial. En la Provincia de Santa

Río en Mina Clavero, Córdoba

La provincia de Córdoba, en el corazón de Argentina, se ha convertido en un destino turístico de verano muy solicitado. Su clima cálido, rica historia y deslumbrante belleza natural ofrecen

bariloche
Te llevamos a recorrer siete playas de la ciudad de San Carlos de Bariloche.