VIAJANDO

Iruya: Un pueblo colgado en la montaña

Iruya es un pueblo que está casi colgando de la montaña a 2780msnm en la provincia de Salta. Su historia se remonta al siglo XVII con los primeros habitantes descendientes del antiguo imperio incaico, aunque el año de fundación oficial es 1753. La población actual de Iruya apenas supera los 1800 habitantes. Está formada por descendientes de las antiguas comunidades originarias Kollas y los criollos de la época de la colonia, que mantienen muy arraigadas las tradiciones de sus antepasados.

Video de @gusariase

Cómo llegar

Para llegar hay que viajar unos 300km desde Salta capital, pasando por Humahuaca, y tomar la Ruta 133 que conduce al pueblo. El trayecto es un auténtico camino de montaña rodeado de valles increíbles y de cierta dificultad. Por eso se recomienda hacerlo en 4×4 y sumergirse de lleno en esta aventura. Llegar a Iruya es viajar en el tiempo: caminos empedrados en pendiente, construcciones de adobe y un ritmo pausado te obligan a detenerte a observar cada detalle a tu alrededor. Te aseguramos que vale la pena.

Qué hacer

Es ideal recorrer la localidad caminando, para observar tanto las casas típicas como la impresionante geografía que rodea al pueblo. El Museo de Arqueología es una parada obligada. Allí podés conocer más sobre los orígenes, forma de vida y espiritualidad de los habitantes de Iruya y su historia.

Fotografías: Ministerio de Turismo y Deportes de Salta

La iglesia de Iruya, donde están las imágenes de los santos Patronos del pueblo: la Virgen del Rosario, San Roque y San Isidro, tambíen es un imperdible. Todos los santos son celebrados con grandes fiestas patronales que se realizan frente a la puerta de la iglesia. Si vas para la fecha de celebración de alguna de ellas vas a poder disfrutar del espectacular Baile de los Cachis, una danza tradicional muy colorida acompañada de instrumentos musicales típicos. Además es una excelente oportunidad de degustar la deliciosa gastronomía local: empanadas salteñas, tamales, locro, queso de cabra, entre otras exquisiteses.

Para los más aventureros, un imperdible de Iruya es la caminata hacia el Mirador del Cóndor. Se llega a través de un sendero bien señalizado y es muy concurrido. Es un camino empinado y exigente, pero hay espacios para hacer paradas de descanso. Los paisajes durante todo el trayecto son maravillosos, y la vista al llegar al punto panorámico te va a deslumbrar.

Artículos relacionados

Otros artículos de Destinos

DJI_0499

El Parque Nacional Perito Moreno, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina, es una de las zonas naturales más destacadas de la Patagonia. Conformado por bosques, montañas y estepas,

pucon verano

Pucón es un destino turístico que ofrece la combinación perfecta de naturaleza, aventura y relajación. Está ubicado en la región de La Araucanía, en el sur de Chile. Para los

el Chalten de noche

El Chaltén es un destino de la Patagonia Argentina bien conocido como la capital Nacional del trekking. En lo personal, pienso que es … Mundial. En la Provincia de Santa

Río en Mina Clavero, Córdoba

La provincia de Córdoba, en el corazón de Argentina, se ha convertido en un destino turístico de verano muy solicitado. Su clima cálido, rica historia y deslumbrante belleza natural ofrecen

bariloche
Te llevamos a recorrer siete playas de la ciudad de San Carlos de Bariloche.