VIAJANDO

Descubre Barrancas: historia y tradición en el corazón de la Puna Jujeña

Barrancas, también conocido como Abdón Castro Tolay en honor al maestro que trasladó la escuela al actual emplazamiento del pueblo, es una joya oculta en el departamento de Cochinoca, Jujuy. Fundado en octubre de 1919, este pequeño pueblo encapsula más de un siglo de historia y ricas tradiciones andinas, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y auténtica.

Fotografías de Gustavo Arias

Cómo Llegar

Para llegar a Barrancas, los viajeros deben atravesar las impresionantes Salinas Grandes, ascendiendo desde Purmamarca por la Ruta Nacional 52. Desde un cruce bien señalizado, se toma un tramo corto de seis kilómetros por la Ruta Provincial 75, que lleva directamente al corazón del pueblo.

Fotografía de Gustavo Arias

Qué Hacer en Barrancas

Centro de Interpretación Arqueológica

Una visita obligada en Barrancas es el Centro de Interpretación Arqueológica. Allí se pueden admirar los testimonios del pasado que aún perduran en las costumbres y obras de su gente. Este centro proporciona una ventana única a la rica historia de la región, con exhibiciones de pinturas rupestres y petroglifos que adornan los enormes paredones naturales.

Reserva Municipal Natural y Cultural

Otra parada también esencial es la Reserva Municipal Natural y Cultural, que resguarda la belleza natural y las huellas ancestrales de la región. Este espacio ofrece a los visitantes la oportunidad de conectarse con la naturaleza y la historia de una manera profunda y significativa.

Fotografía de Gustavo Arias

Artesanías Locales y Gastronomía

Una de las experiencias más enriquecedoras en Barrancas es conocer las artesanías locales. Aquí, los visitantes pueden aprender directamente de las artesanas sobre el proceso de elaboración de prendas, desde la esquila hasta la confección. Además, probar la gastronomía local es indispensable; los sabores auténticos de la región se celebran a través de una variedad de platos ofrecidos por los prestadores de servicios turísticos.

Turismo Comunitario

Barrancas también ofrece experiencias de turismo comunitario, permitiendo a los viajeros sumergirse en la vida cotidiana del pueblo y conectar de manera genuina con sus habitantes. Desde alojamientos que se adaptan a diferentes preferencias y presupuestos hasta actividades que celebran la cultura y el entorno natural, Barrancas brinda una experiencia completa y auténtica.

Un Viaje en el Tiempo

Barrancas es más que un simple destino turístico; es una puerta a la historia y las tradiciones de la cultura andina. Con su entorno natural impresionante, legado cultural y hospitalidad única, este pequeño pueblo de la puna jujeña invita a los visitantes a explorar y descubrir un rincón verdaderamente especial de Argentina.

Fotografía de Gustavo Arias

Artículos relacionados

Otros artículos de Destinos

DJI_0499

El Parque Nacional Perito Moreno, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina, es una de las zonas naturales más destacadas de la Patagonia. Conformado por bosques, montañas y estepas,

pucon verano

Pucón es un destino turístico que ofrece la combinación perfecta de naturaleza, aventura y relajación. Está ubicado en la región de La Araucanía, en el sur de Chile. Para los

el Chalten de noche

El Chaltén es un destino de la Patagonia Argentina bien conocido como la capital Nacional del trekking. En lo personal, pienso que es … Mundial. En la Provincia de Santa

Río en Mina Clavero, Córdoba

La provincia de Córdoba, en el corazón de Argentina, se ha convertido en un destino turístico de verano muy solicitado. Su clima cálido, rica historia y deslumbrante belleza natural ofrecen

bariloche
Te llevamos a recorrer siete playas de la ciudad de San Carlos de Bariloche.