VIAJANDO

Consejos para viajar a la Patagonia en invierno

Llegó el invierno, la temporada de nieve y se acercan las vacaciones de invierno. ¿Estás pensando en visitar la Patagonia? Acá te dejamos 5 consejos para viajar a la Patagonia en invierno que te van a venir más que bien:

  • Informate sobre las condiciones de viaje: Antes de viajar, verificá las condiciones climáticas y el estado de rutas, caminos y senderos. Algunos circuitos y atracciones turísticas pueden estar cerrados debido al clima, así que mentalizate y estáte dispuesto a cambiar de planes… ¡hay muchas actividades para hacer aún con mal tiempo!

  • Empacá pensando en el clima: El invierno en la Patagonia puede ser extremadamente frío y muy cambiante. Es ideal vestirse en capas de ropa, con prendas de primera piel y arriba abrigos que puedas ir poniendo o sacando según necesites. Vas a necesitar sin falta ropa de abrigo, alguna campera impermeable, guantes, gorro y bufanda. ¡Y no te olvides de un buen calzado! Si es impermeable y de caña un poco alta, mejor.

  • Disfrutá de la nieve: La Patagonia en invierno es un paraíso para los amantes de los deportes de nieve. Aprovecha la oportunidad de esquiar, hacer snowboard, caminar con raquetas de nieve, o simplemente contemplar paisajes y sacar lindas fotos. Consultá los centros de esquí, las opciones de excursiones y alquiler de equipos disponibles en la zona que vas a visitar.
  • Sé precavido: Claro que lo primero que te sugerimos es que tengas siempre a mano una cámara de fotos. La vas a necesitar porque ¡los paisajes te van a dejar sin aliento! Pero también es importante que sepas que, si viajás en auto, algunos caminos van a requerir cadenas para los neumáticos debido a la nieve y el hielo. Asegurate de tener las del tamaño adecuado para tu vehículo y saber cómo colocarlas. Además, siempre es útil llevar un poco de “cadena líquida” como precaución y un spray con alcohol para desempañar el parabrisas.
  • Tomate un tiempo para explorar la cultura y la gastronomía local: Además de disfrutar de las actividades al aire libre y los paisajes nevados, no te pierdas la oportunidad de sumergirte en la rica cultura y la deliciosa gastronomía de la Patagonia. Visitá los museos históricos y naturales, informate de actividades culturales de temporada y no te quedes sin probar platos típicos como el cordero patagónico al asador, los ahumados, el goulash o alguna rica fondue. ¡Y ni hablar de la repostería con un buen café para mantener el espíritu abrigado!

Esperamos que estos consejos para viajar a la Patagonia en invierno te sirvan y disfrutes tus vacaciones al máximo.

CONSEJO EXTRA👇🏻
Entrá a las notas relacionadas de Viajando para armar tu propia guía con toda la información que te brindamos. 😉

Artículos relacionados

Otros artículos de Noticias y Consejos

Lago falkner

La Ruta de los Siete Lagos, que une San Martín de los Andes y Villa La Angostura en la Patagonia argentina, es un destino icónico para quienes disfrutan de la

Nahuel Hauapí

Las nuevas tarifas para ingresar a los Parques Nacionales regirán desde el 6 de enero en Iguazú, Los Arrayanes y Los Alerces, entre otros. También continúa vigente la bonificación del

IMG_8455-2

A partir del 9 de diciembre de 2024, los visitantes y residentes de San Carlos de Bariloche podrán disfrutar de una experiencia única: Uber Boat. Este servicio, desarrollado en conjunto