VIAJANDO

Saldungaray: un tesoro escondido en la Provincia de Buenos Aires

Saldungaray, un encantador pueblo situado en el suroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina, cautiva a los visitantes con su rica historia y sus impresionantes paisajes. A pesar de su pequeña población de poco más de 2000 habitantes, este destino ofrece una variedad de atractivos turísticos que no decepcionan.

Fortín Pavón: testimonio de tiempos pasados

El fortín el Pavón. Saldungaray. Buenos Aires.

Fotografía cortesía de www.comarcaturistica.com

Uno de los lugares más destacados de Saldungaray es el Fortín Pavón, un sitio histórico que remonta a épocas pasadas. Construido en el siglo XIX, este fortín fue un punto estratégico durante los conflictos fronterizos de la región. En 1833, durante la Campaña del Desierto, Juan Manuel de Rosas abrió caminos entre Tapalqué, Azul, Sierra de la Ventana y Bahía Blanca, en territorios vírgenes para los colonos pero ya habitados por pueblos originarios. Esta campaña incluyó la construcción de 20 fortines y postas con vigilancia militar, lo que contribuyó a su éxito. Hoy en día, los visitantes pueden explorar las ruinas del Fortín Pavón y sumergirse en la fascinante historia del lugar.

Estación Ferroviaria Sauce Grande: Un Viaje al Pasado Ferroviario

Otro punto de interés que se puede visitar desde Saldungaray es la Estación Ferroviaria Sauce Grande, que alguna vez fue una parte importante del sistema ferroviario argentino. Ubicada a menos de 10 kilómetros del centro del pueblo, esta estación, con su arquitectura histórica y su encanto nostálgico, ofrece a los visitantes la oportunidad de retroceder en el tiempo y experimentar la era dorada del ferrocarril en Argentina.

El imponente Portal del Cementerio de Saldungaray

Portal del cementerio de Saldungaray, obra de Francisco Salamone.

Fotografía cortesía de www.comarcaturistica.com

El Portal del Cementerio de Saldungaray es una obra monumental diseñada por el arquitecto italo-argentino Francisco Salamone. Esta manifestación de estilo Art Déco, reconocida internacionalmente, presenta una gran rueda con una cruz y la cabeza de Cristo en su intersección. Construido entre 1936 y 1940, el portal es una de las más de 60 obras de Salamone en 25 municipios de Buenos Aires. Estas estructuras, que fomentaron el crecimiento y desarrollo en los municipios bonaerenses, reflejan una identidad única en cada localidad.

Belleza natural en las Sierras de la Ventana y Pillahuincó

Viñedos en Saldungaray

Fotografía cortesía secretaría de turismo de Sierras de la Ventana.

Además de su fascinante historia, Saldungaray está rodeado por la impresionante belleza natural de las sierras de la Ventana y Pillahuincó. Estas majestuosas montañas ofrecen oportunidades para practicar senderismo, escalada y otras actividades al aire libre, brindando a los visitantes la oportunidad de conectar con la naturaleza y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.

Legado cultural: una historia de migración y tradición

Fundado por migrantes españoles en el siglo XIX, Saldungaray lleva consigo un legado cultural rico y diverso. La historia de sus fundadores, que llegaron a Argentina en veleros desde España, se entrelaza con la historia del pueblo, que hoy en día conserva sus tradiciones y raíces. La imagen de la Virgen del Tránsito, traída desde España, es un símbolo de la conexión entre Saldungaray y sus orígenes, y sigue siendo venerada como patrona del pueblo.

Related Posts

Other articles: Destinations

DJI_0499

El Parque Nacional Perito Moreno, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina, es una de las zonas naturales más destacadas de la Patagonia. Conformado por bosques, montañas y estepas,

pucon verano

Pucón es un destino turístico que ofrece la combinación perfecta de naturaleza, aventura y relajación. Está ubicado en la región de La Araucanía, en el sur de Chile. Para los

el Chalten de noche

El Chaltén es un destino de la Patagonia Argentina bien conocido como la capital Nacional del trekking. En lo personal, pienso que es … Mundial. En la Provincia de Santa

Río en Mina Clavero, Córdoba

La provincia de Córdoba, en el corazón de Argentina, se ha convertido en un destino turístico de verano muy solicitado. Su clima cálido, rica historia y deslumbrante belleza natural ofrecen

bariloche
Te llevamos a recorrer siete playas de la ciudad de San Carlos de Bariloche.