VIAJANDO

Consejos para disfrutar un roadtrip en Argentina

Para los amantes de los roadtrips, Argentina es un paraíso. Grandes extensiones de tierra, con una geografía tan diversa como hermosa, atravesadas por rutas que conducen a grandes urbes o a lugares remotos, cada uno con su encanto. Ya sea en auto, en moto, en motorhome o, para los más osados, en bici, si recorrés este rincón del hemisferio sur vas a vivir una experiencia inolvidable. Acá te dejamos algunos consejos para tener en cuenta al planificar tu aventura sobre ruedas por este magnífico país.

  • Planificá tu viaje. Aunque salir a la ruta sin un itinerario fijo tiene cierto encanto, Argentina es un país muy vasto y según a dónde vayas podés tener distintas necesidades que es mejor prever. Definí, al menos, qué zona del país vas a recorrer y en qué temporada, para saber el tipo de vehículo (o accesorios) que vas a necesitar y el tipo de indumentaria o equipamiento. No es lo mismo viajar a la Patagonia en invierno que recorrer los Valles Calchaquíes en verano.
  • Informate sobre el estado de rutas. Cuando sepas por dónde vas a transitar, averiguá el estado de las rutas. En general hay rutas en buen estado, pero puede haber caminos secundarios o rutas provinciales sin mucho mantenimiento ni conectividad, especialmente cuando recorrés áreas protegidas.
  • Mantenete siempre abastecido. Tanto de combustible como repuestos y alimentos, te sugerimos tener siempre algo de reserva. En Argentina hay muchas veces largas distancias entre pueblo y pueblo, y poco abastecimiento en áreas remotas.
  • Sé precavido. Argentina es un país seguro para viajar en auto, pero es importante que tomes precauciones básicas como no dejar objetos de valor a la vista en tu vehículo, o no estacionar fuera de zonas habilitadas.
  • Conectividad. En general, Argentina tiene buena cobertura de telefonía e internet en áreas urbanas, pero no es siempre así en zonas rurales ylugares remotos. Comunicate regularmente con tus seres queridos y andá informandoles sobre tus paradas, tus tiempos de viaje y tu próximo destino. Pero aprovechá las intermitencias de señal para conectarte al máximo con tu viaje y el entorno que estás recorriendo.
  • Salud y seguro de viaje. Aunque Argentina tiene muy buena atención médica en hospitales públicos, es aconsejable contar con un seguro de viaje para cubrirte en caso de emergencias. Tené siempre a mano la información de tu seguro y los números de emergencia.
  • Elegí el vehículo adecuado. De acuerdo a la zona que quieras visitar y el tipo de viaje que emprendas, tomate un tiempo para elegir un vehículo que se acomode a lo que vas a necesitar. Para caminos de montaña y ripio, siempre es mejor un vehículo alto y con doble tracción (4×4), especialmente si recorrés esas zonas en temporada de nieve. En cambio, para recorrer algún itinerario menos exigente, seguramente te sea suficiente un auto más pequeño.

Related Posts

Other articles: Noticias y Consejos

CH7A0037

Mendoza no solo es sinónimo de vino. Hoy es uno de los destinos gastronómicos más importantes de Argentina, con propuestas que maridan alta cocina y paisajes únicos. La provincia ha

3bf8dfb1-b790-412d-b184-5b9c7da4ce8d

La provincia de San Juan vuelve a destacar en el mapa turístico argentino con una propuesta única: el astroturismo. Con cielos despejados durante gran parte del año y una ubicación

IMG_6356

A medida que se acerca el invierno, miles de argentinos ya están planificando sus escapadas y vacaciones, y todo indica que este año la tendencia favorece a los destinos dentro