VIAJANDO

Consejos para disfrutar tu viaje a Argentina

Si planeás visitar Argentina, hay algunos consejos útiles que pueden hacer de tu viaje una experiencia más placentera:

1. Clima y Ropa: Argentina tiene una amplia variedad de climas, desde el calor subtropical en el norte hasta el frío en la Patagonia. Investigá  el clima de la región que visitarás para empacar la ropa adecuada. En general, llevá ropa cómoda y versátil que pueda adaptarse a diferentes condiciones climáticas.

2. Seguridad: Como en cualquier lugar del mundo, es importante tomar precauciones de seguridad. Mantené tus objetos de valor seguros y evitá llevar objetos innecesarios. Siempre prestá atención a tus pertenencias, especialmente en lugares concurridos.

3. Salud: Argentina tiene una excelente atención médica, pero es aconsejable contar con un seguro de viaje que cubra posibles emergencias. Asegurate de conocer los números de emergencia y la ubicación de los hospitales en las áreas que visitarás.

4. Idioma: El idioma oficial de Argentina es el español. Si no hablás español, es útil aprender algunas frases básicas para comunicarte. En áreas turísticas, es común que la gente hable algo de inglés.

5. Cambio de Moneda: La moneda oficial es el peso argentino y es importante de llevar efectivo y verificar las tasas de cambio antes de cambiar tu dinero. En la mayoría de los lugares se aceptan tarjetas de crédito, pero suele usarse efectivo en áreas rurales o más alejadas de los centros urbanos.

6. Comida y Bebida: La comida argentina es famosa por su carne y sus vinos. Probá un buen asado y degustá los vinos locales. Además, no te pierdas las empanadas y el mate, una infusión popular. Te recomendamos beber agua embotellada y comer en lugares de confianza para evitar problemas estomacales.

7. Naturaleza y Aventura: Argentina es conocida por su belleza natural. Si planeás realizar actividades al aire libre como senderismo o aventuras en la naturaleza, asegurate de llevar el equipo adecuado y seguir las recomendaciones de seguridad de los guías locales. En zonas remotas los servicios pueden ser escasos. 

8. Paciencia y Flexibilidad: Los horarios y la puntualidad pueden variar en Argentina, así que sé paciente y flexible con tus planes. Disfrutá del ritmo relajado y la cultura amigable del país.

9. Distancias: Debido al vasto territorio de Argentina, las distancias entre ciudades pueden ser considerablemente largas. Antes de tu viaje, verificá las distancias entre tus destinos y las opciones de transporte disponibles. Aunque la mayoría de los vuelos nacionales tienen a Buenos Aires como punto de partida, también podés considerar el uso de autobuses para viajes más cortos. Además, tené en cuenta que las conexiones por tierra pueden ser pintorescas y ofrecer oportunidades para disfrutar del paisaje.

10. Conectividad: Argentina generalmente cuenta con una buena conexión a internet y redes de telefonía móvil en áreas urbanas. Sin embargo, en regiones rurales o remotas, la conectividad puede ser intermitente. Preparate para desconectarte en ciertas áreas y disfruta de la oportunidad de conectarte con la naturaleza y la cultura locales. Asegurate de informar a tus seres queridos sobre tus planes y zonas donde puedes perder la señal para tranquilidad de todos.

Related Posts

Other articles: Noticias y Consejos

Lago falkner

La Ruta de los Siete Lagos, que une San Martín de los Andes y Villa La Angostura en la Patagonia argentina, es un destino icónico para quienes disfrutan de la

Nahuel Hauapí

Las nuevas tarifas para ingresar a los Parques Nacionales regirán desde el 6 de enero en Iguazú, Los Arrayanes y Los Alerces, entre otros. También continúa vigente la bonificación del

IMG_8455-2

A partir del 9 de diciembre de 2024, los visitantes y residentes de San Carlos de Bariloche podrán disfrutar de una experiencia única: Uber Boat. Este servicio, desarrollado en conjunto